Manon, nuestra protagonista, es un personaje muy joven que oscila entre el amor a primera vista y su compulsión sexual con su afán de riqueza. Se arrepiente de sus infidelidades, se castiga a sí misma en el último acto y ni siquiera se da cuenta de que es una víctima de la concupiscencia, del poder corrupto y de la concepción sexual de la mujer como objeto de placer.
La crisis autoridad de tras la muerte de Luis XIV que potencia una sociedad amante de la frivolidad y el lujo, también se refleja en la lujosa Versalles, de vida fácil y ligera.
Dentro de estas coordenadas de frivolidad y corrupción , plantearemos esta versión de la ópera de Massenet, un drama de inocencia y corrupción.
Con esta co-producción, c elebraremos la figura de Emilio Sagi y su brillante trayectoria en la ópera que también se ha desplegado a lo largo de los años en el Teatro Municipal de Santiago.
Dirección musical: Maximiano Valdés –10, 12 y 17 noviembre– Pedro-Pablo Prudencio –14, 16 y 19 noviembre–
Dirección de escena: Emilio Sagi
Vestuario: Pablo Núñez
Iluminación: Eduardo Bravo
Manon Lescaut:
Sabina Puértolas –10, 12 y 17 noviembre–
Annya Pinto 1 –14, 16 y 19 noviembre– Debuta el rol en el Teatro Municipal de Santiago
Caballero Des Grieux:
Galeano Salas –10, 12 y 17 noviembre– Debut en el Teatro Municipal de Santiago y debuta el rol
Andrés Presno –14, 16 y 19 noviembre– Debut en el Teatro Municipal de Santiago y debuta el rol
Lescaut:
Manel Esteve –10, 12 y 17 noviembre–
Ramiro Maturana –14, 16 y 19 noviembre–
Conde Des Grieux:
Homero Pérez-Miranda –10, 12 y 17 noviembre–
Sergio Gallardo –14, 16 y 19 noviembre–
Orquesta Filarmónica de Santiago
Coro del Municipal de Santiago