#PÚBLICOSTMS
Comunidad y Públicos
Diálogos con la comunidad
PUERTAS ABIERTAS
El primer martes de cada mes, abrimos las puertas del Teatro Municipal de Santiago para descubrir los 165 años de historia del centro cultural con más trayectoria del país. Te invitamos a conocer diversos hitos de las artes escénicas y musicales, además de acontecimientos políticos y sociales que tuvieron lugar en este espacio, entre ellos, la firma del derecho al voto universal femenino en 1949.
Si quieres inscribirte para asistir a una de las visitas guiadas gratuitas mensuales, debes estar atenta/o a nuestras redes sociales a principios de cada mes.
TERTULIAS
Un espacio de encuentro virtual y presencial con el equipo artístico y/o de producción de los títulos de ópera, ballet y conciertos que se ofrecen dentro de la temporada presencial y/o digital del Teatro Municipal de Santiago. Artistas y profesionales que entregan herramientas a los públicos para comprender de mejor forma el contexto, la inspiración del autor y el argumento de cada título, entre otros temas. De esta forma, las personas pueden ampliar sus conocimientos sobre música y artes escénicas, preguntar sus dudas e inquietudes o sentirse mejor preparados para disfrutar de cada puesta en escena.
MES DE…
La programación del Teatro Municipal de Santiago se pone a disposición de las principales efemérides del año para celebrar o conmemorar junto a la comunidad el #Mesde… Una invitación a traspasar las fronteras de la música y las artes escénicas, pues éstas trascienden sus propias esferas de acción, se relacionan con múltiples ámbitos de la sociedad y nunca pierden vigencia.
RECORRIDO VIVO: UN ENSAYO CONJUNTO
Una iniciativa creada para compartir con los públicos los procesos artísticos que se desarrollan antes de cada estreno. Durante sus más de 160 años de existencia, el Teatro Municipal de Santiago además de ser el centro cultural activo con más años de trayectoria para las artes escénicas y de la representación en el país, es una verdadera fábrica de espectáculos. Por este motivo, se invita a participar a las instituciones y organizaciones sociales de esta instancia, en la que podrás descubrir los principales hitos sociales, culturales y patrimoniales que han ocurrido en el Teatro y posteriormente a disfrutar del ensayo de alguna de sus producciones de la temporada.
TODOS AL MUNICIPAL – EDUCACIÓN SUPERIOR
Esta iniciativa dirigida a estudiantes en etapa de desarrollo técnico o profesional, tiene como objetivo acercarlos al lenguaje de las artes escénicas y musicales, a través, de dos instancias. La primera, conocer los oficios que desarrollan los artistas y profesionales del Teatro Municipal de Santiago en sus talleres de realización escenográfica, y que representan su patrimonio inmaterial vivo. La segunda instancia, es a asistir a los ensayos generales de los espectáculos de la temporada.
PROGRAMA INCLUSIÓN
En el Teatro Municipal de Santiago, hemos desarrollado una política de inclusión, para dar facilidades a aquellas personas con algún tipo o grado de discapacidad física y/o cognitiva, que deseen asistir al teatro. Este programa desarrolla actividades inclusivas como la asistencia a ensayos y visitas guiadas, adecuadas según las nuevas normas de distanciamiento social.
Si quieres saber más información escribe a [email protected]
#PÚBLICOSTMS
Revisa todas las actividades gratuitas que se realizan con los públicos durante la temporada 2023.
Tertulias 2023
Revisa todas las tertulias que hemos realizado en la temporada 2023 en nuestro
canal de Youtube
Puertas Abiertas: Visita guiada mes de la Mujer
08 de marzo
La historia del Teatro Municipal de Santiago ha sido una marcada por las mujeres desde los comienzos. La primera artista en subirse a su escenario, cuando se inauguró en 1857, fue Sofía Amic-Gazan, quien cantó el Himno Nacional junto a otras 12 mujeres, para luego participar en la ópera Ernani de G. Verdi. Pero no solo eso. Gracias al destacado trabajo de Elena Caffarena junto a Flor Heredia, más la determinación de las mujeres de la época, en 1949 se firmó la ley que autorizaba el voto femenino en el Municipal de Santiago.
Estos y otros hitos se conocieron durante la visita guiada por el Teatro, en el marco de las actividades que el Municipal de Santiago realizó para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Especialmente dirigido a mujeres, este recorrido se realizó el mismo miércoles 8 de marzo y permitió recorrer el foyer, Sala Principal y Sala La Capilla de este emblemático edificio, declarado Monumento Nacional en 1974.
Puertas abiertas: Visita guiada marzo
22 de marzo
¿Sabías que el Teatro Municipal de Santiago se inauguró en 1857? ¿O que, en aquella época, los hombres entraban por el acceso principal llamado Salón de caballeros, que hoy conocemos como Foyer Agustinas; y las mujeres por el Salón de señoritas, que hoy conocemos como Sala la Capilla?
En esta 2da visita guiada gratuita de marzo 2023, se dio a conocer al público asistente estos y muchos otros datos históricos de este espacio cultural y patrimonial.
Recorrido Vivo – Un ensayo conjunto Concierto 1 «Mujeres»
09 de marzo
Recorrido Vivo – Un ensayo conjunto Concierto 2 «El Rito»
16 de marzo
Recorrido Vivo – Un ensayo conjunto Concierto 3 «Pasión»
31 de marzo
Recorrido Vivo – Un ensayo conjunto Ballet Romeo y Julieta
18 de abril
Recorrido Vivo – Un ensayo conjunto Concierto 4 «El Emperador»
05 de mayo