● El reconocido director chileno asumirá el máximo cargo frente a este cuerpo artístico, que en 2025 celebra su 70º aniversario, con diversos conciertos, partiendo con Sonidos del silencio el 6 y 7 marzo y cerrando con el último programa del año.
● Asimismo, estará al frente de las óperas Madama Butterfly, de G. Puccini con régie de Verónica Villarroel; y Salomé, de R. Strauss; así como El anillo sin palabras, composición orquestal de Lorin Maazel que reúne extractos de la colosal tetralogía de óperas El anillo del Nibelungo, de R. Wagner.
● Bortolameolli fue invitado a dirigir la Filarmónica de Santiago por primera vez en 2013, tras el incendio que afectó al Teatro, en un hito que catapultó su carrera en Chile. Ya en 2019, con una consolidada carrera internacional que lo ha llevado a estar al frente de alrededor de 60 orquestas en todo el mundo, fue nombrado Principal Director Invitado de esta agrupación.
Paolo Bortolameolli también será el director musical de Madama Butterfly, ópera que marcará el debut de la emblemática soprano nacional Verónica Villarroel como directora escénica. Precisamente, la batuta chilena viene de encabezar el mismo título de G. Puccini en el Liceu de Barcelona con un éxito rotundo de público y crítica, destacándose la dirección de “una Orquestra Simfònica del Liceu en mayúsculas, revelando las contraposiciones escénicas con las emociones internas de la partitura”.
“Luego de un proceso inédito, participativo, donde pudimos conocer la opinión de los músicos de nuestra orquesta, así como construir junto al directorio el perfil deseado, ya tenemos al próximo Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago: Paolo Bortolameolli. La visión innovadora, internacional, flexible, llena de curiosidad y ambición del maestro Bortolameolli, será una fuente de renovada energía no sólo para la orquesta, sino también para nuestro Teatro para los próximos años”, dice Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago
Otros títulos que dirigirá este año son el estreno de El anillo sin palabras, composición orquestal de Lorin Maazel que reúne extractos de la colosal tetralogía de óperas El anillo del Nibelungo de R. Wagner; el retorno tras más de dos décadas de la ópera Salomé de R. Strauss, cuya propuesta contará con un equipo chileno liderado por la directora escénica Christine Hucke; y el concierto final de la temporada, que será el broche de oro a las celebraciones por los 70 años de la Orquesta Filarmónica de Santiago.
Un camino marcado por la Filarmónica de Santiago
En 2013, cuando aún estudiaba dirección orquestal en Estados Unidos, Paolo Bortolameolli fue invitado por primera vez a dirigir la Orquesta Filarmónica de Santiago en un momento histórico: el retorno de las funciones tras el incendio que afectó al Municipal de Santiago. Realizado en el Teatro Caupolicán, el concierto contempló La consagración de la primavera de Í. Stravinsky y catapultó su carrera en Chile, generando oportunidades para que dirigiera las principales orquestas del país en un periodo de tan solo seis meses.
Pero fue en 2015 que debutó en el escenario del Teatro con obras de L. Schidlowsky y R. Strauss. Al año siguiente, participó en el Mahler Competition, uno de los concursos de dirección orquestal más prestigiosos del mundo. Este evento marcó el inicio de su brillante carrera internacional, gracias a la que ha podido dirigir alrededor de 60 orquestas en el mundo.
Ya en 2019, con una consolidada carrera en Chile y el extranjero, fue nombrado Principal Director Invitado de la Orquesta Filarmónica de Santiago, cargo que le permitió dirigir tres de las sinfonías de G. Mahler, uno de sus principales referentes musicales.