Área de Comunidad y Públicos:
Articulando espacios de mediación y fomentando el vínculo con los públicos
Esta área tiene como finalidad crear espacios de mediación cultural y establecer vínculos con diversos públicos y comunidades a través de las artes escénicas y musicales. Además, ofrece instancias de encuentros dialogantes y participativos que permiten conocer y disfrutar de las artes que se cultivan en el Teatro Municipal de Santiago.
Las actividades son gratuitas y están abiertas principalmente a fundaciones, organizaciones sociales y estudiantes de educación superior.
- PUERTAS ABIERTAS: RECORRIDOS GUIADOS PARA ORGANIZACIONES SOCIALES
Una invitación a instituciones y organizaciones sociales a visitar este edificio patrimonial y recorrer sus salas, mientras conocen los distintos hitos culturales y sociopolíticos que han sucedido en el Teatro Municipal de Santiago.
- TERTULIAS
Un encuentro de diálogos con artistas, creadores y profesionales de cada espectáculo, que tiene como finalidad brindar un espacio para intercambiar ideas y reflexionar acerca de las obras y sus detalles. De esta manera, los públicos recibirán herramientas que les permitirán ampliar sus conocimientos sobre artes escénicas, conocer los procesos creativos, plantear dudas e inquietudes, y sentirse más preparados para disfrutar de cada espectáculo.
Revisa todas las tertulias que hemos realizado en nuestro canal de YouTube.
- ENSAYOS: SÉ PARTE DEL PROCESO CREATIVO
Una experiencia que complementa las Tertulias. Invitamos a vivir una experiencia artística, como ensayos u otras instancias creativas, en las que los públicos podrán ser testigos del proceso creativo de una producción, descubriendo el trabajo y la dedicación detrás de cada espectáculo.
- HABLEMOS DE…
La programación del Teatro Municipal de Santiago se pone a disposición de las principales efemérides del año para celebrar o conmemorar junto a la comunidad. Una invitación a traspasar las fronteras de la música y las artes escénicas, pues estas trascienden sus propias esferas de acción, se relacionan con múltiples ámbitos de la sociedad y nunca pierden vigencia.
- PROGRAMA INCLUSIÓN
Con el compromiso de garantizar que más personas tengan la oportunidad de conocer y valorar este edificio, el centro cultural con más años de trayectoria en el país, se han implementado iniciativas
de inclusión para que personas con discapacidad física y/o cognitiva, en cualquier grado, puedan disfrutar plenamente de nuestras actividades de Puertas Abiertas y asistir a los ensayos
de los espectáculos.
- LA ANTESALA: CONVERSACIONES QUE ABREN EL TELÓN
Un espacio que busca enriquecer la experiencia de los públicos que asisten a los espectáculos. Se realiza un encuentro previo a las funciones para conversar acerca de los aspectos más relevantes
de las obras y sus creadores, como el contexto histórico, trama y personajes.
- EFEMÉRIDES: HITOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS
Cada mes, se celebran y conmemoran las principales efemérides del año, como el Día de la Danza, de la Ópera, de los Patrimonios o el #Mesde…, entre otras fechas significativas. A través de diversas actividades, se busca generar espacios de encuentro, reflexión y disfrute para la comunidad, destacando el valor de cada celebración y vinculando la historia y los quehaceres del Teatro Municipal de Santiago.
- ALIANZAS Y CONVENIOS CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Con el fin de promover la interacción con instituciones de educación superior y así fomentar las áreas de docencia, extensión, investigación, mediación cultural y formación de públicos, existe la posibilidad de concretar alianzas y convenios con el Teatro Municipal de Santiago.
Esto permitirá a los estudiantes en etapas de desarrollo profesional o técnico adquirir nuevas competencias y herramientas que enriquecerán su formación.
- UNA NUEVA MIRADA: INSPIRACIÓN PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
Una instancia de reflexión y diálogo dirigida a estudiantes de educación superior quienes, a través de diversas dinámicas grupales, tienen la oportunidad de profundizar y analizar desde otras miradas y/o disciplinas aspectos esenciales que facilitan la comprensión de los espectáculos. Posteriormente, asisten al ensayo general de la obra que han analizado previamente.
Para más información sobre estas actividades, escribe al mail [email protected]