Curso Internacional de Verano 2026
Bienvenidos a la postulación del Curso Internacional de Verano 2026, el cuál se realizará desde el 05 al 16 de enero. El curso será dictado por maestros invitados de la Ópera de París en conjunto con maestros de la Escuela de Ballet del Teatro Municipal de Santiago.
NIVEL AVANZADO
Requisitos de postulación
Completar el siguiente formulario en línea, donde debes incorporar:
— Foto 1: Imagen de rostro tipo credencial (con fondo blanco/ mujeres con peinado rodete).
— Foto 2: Imagen de cuerpo entero mostrando 1er arabesque de perfil.
— Vídeo 1: Máximo 3 minutos de duración, incluyendo los siguientes elementos:
• Secuencias de pliés y grand pliés en 1.°, 2.°, 4.° y 5.° posición en la barra
• Secuencia de adagio en el centro que incluya développé en las tres direcciones,
port de bras y uso de torso, tour lent en grandes poses.
— Vídeo 2: Máximo 5 minutos de duración, incluyendo los siguientes elementos:
• Secuencias de giros mostrando pirouettes en diferentes formas.
• Double tour en l’ air de 5.° a 5.° posición (sólo hombres).
• Enchaînegments de grandes saltos.
• Enchaînegments de trabajo de puntas (sólo mujeres).
Asignaturas:
• Técnica académica
• Puntas/Técnica
• Pas de deux
• Repertorio clásico
• Repertorio contemporáneo
• Danzas de carácter
Valor: $200.000 pesos chilenos
Formulario: AQUÍ
NIVEL INTERMEDIO
Requisitos de postulación
Completar el siguiente formulario en línea, donde debes incorporar:
— Foto 1: Imagen de rostro tipo credencial (con fondo blanco/ mujeres con peinado rodete).
— Foto 2: Imagen de cuerpo entero mostrando 1.º arabesque.
— Vídeo 1: Máximo 3 minutos de duración, incluyendo los siguientes elementos:
• Secuencias de pliés y grand pliés en 1.º, 2.°, 4.° y 5.° posición en la barra
• Secuencia de adagio en el centro que incluya développé en las tres direcciones,
port de bras y uso de torso.
— Vídeo 2: Máximo 3 minutos de duración, incluyendo los siguientes elementos:
• Secuencias de giros mostrando pirouettes en dehors y en dedans con y sin desplazamiento.
• Secuencia de saltos mostrando assemblé, pas jeté, sissonnes en diferentes direcciones, jeté entrelacé y grand jeté en avant.
• Double tour en l’ air de 5.° a 5.° posición (sólo hombres).
• Secuencia de trabajo de puntas, mostrando echappés, réleves sobre una pierna y pirouettes (sólo mujeres).
Asignaturas:
• Técnica académica
• Puntas
• Pas de deux
• Repertorio clásico
• Repertorio contemporáneo
• Danzas de carácter
Valor: $200.000 pesos chilenos
Formulario: AQUÍ
NIVEL ELEMENTAL
Requisitos de postulación
Completar el siguiente formulario en línea, donde deberás incorporar:
— Foto 1: Imagen de rostro tipo credencial (con fondo blanco/ mujeres con peinado rodete).
— Foto 2: Imagen de cuerpo entero mostrando 1.º arabesque.
— Vídeo 1: Máximo 3 minutos, incluyendo los siguientes elementos:
• Secuencias de pliés y grand pliés en 1.º, 2.°, 4.° y 5.° posición en la barra
• Secuencia de adagio en el centro que incluya développé o relevé lent en las tres direcciones y port de bras.
— Vídeo 2: Máximo 3 minutos de duración, incluyendo los siguientes elementos:
• Secuencias de giros mostrando pirouettes en dehors y en dedans.
• Secuencia de saltos mostrando assemblé, pas jeté y sissonnes en diferentes direcciones.
• Tour en l’ air (solo hombres).
• Vídeo de trabajo de puntas, mostrando elevés en todas las posiciones.
Asignaturas:
• Técnica académica
• Puntas
• Repertorio
• Danzas históricas/Danzas de carácter
• Pantomimas
Valor: $180.000 pesos chilenos
Formulario: AQUÍ
NIVEL BÁSICO
Requisitos de postulación
Completar el siguiente formulario en línea, donde deberás incorporar:
— Foto 1: Imagen de rostro tipo credencial (con fondo blanco/ mujeres con peinado rodete).
— Foto 2: Imagen de cuerpo entero mostrando 1.º arabesque.
— Vídeo 1: Máximo 3 minutos, incluyendo los siguientes elementos:
• Secuencias de pliés y grand pliés en 1.º, 2.°, 4.° y 5.° posición en la barra
• Secuencia de adagio en el centro que incluya développé o relevé lent en las tres direcciones y port de bras.
— Vídeo 2: Máximo 3 minutos de duración, incluyendo los siguientes elementos:
• Secuencias de giros mostrando pirouettes en dehors y en dedans.
• Secuencia de saltos mostrando assemblé, pas jeté y sissonnes en diferentes
direcciones.
• Tour en l’ air (solo hombres).
• Vídeo de trabajo de puntas, mostrando elevés en todas las posiciones.
Asignaturas:
• Técnica académica
• Repertorio
• Danzas históricas
• Pantomimas
Valor: $180.000 pesos chilenos
Formulario: AQUÍ
NIVEL PRE BALLET, DE 5 A 9 AÑOS
Completar el siguiente formulario en línea, donde deberás incorporar:
— Foto de rostro tipo credencial (con fondo blanco).
Valor: $140.000 pesos chilenos
Formulario: AQUÍ
CURSO PARA PROFESORES DE BALLET
Del 12 al 16 de enero 2026.
Requisitos de postulación
Completar el formulario en línea, donde deberás incorporar:
— Foto 1: Imagen de rostro tipo credencial (con fondo blanco).
— Reseña profesional. Máximo 200 palabras.
Asignaturas:
• Fundamentos Técnicos de la Escuela Francesa de Ballet I y II / Mme. Laure Muret
• Fundamentos Técnicos del Trabajo de Puntas / Mlle. Delphine Moussin
• Aspectos históricos de la Escuela Francesa de Ballet / Mme. Marie Josée Redont
• La influencia de Serge Lifar en la Escuela Francesa de Ballet / Mme. Marie Josée Redont
• La influencia de Rudolf Nuréyev en la Escuela Francesa de Ballet / Mme. Marie Josée Redont
• La danza contemporánea en el Ballet de la Ópera de París / M. Adrien Couvez
• Música I y II / Mto. Pablo Ramírez
• Herramientas de composición coreográfica I y II / Mta. Tamara Kiriyac
• Ballet y cerebro: recursos neurocientíficos para la enseñanza I, II y III / Mto. Sat Jiwan
• Observación de clases
Valor: $270.000 pesos chilenos
Formulario: AQUÍ
Fechas
Cierre de postulación 31 de octubre de 2025.
Respuesta de postulaciones a partir del 10 de noviembre de 2025.
Inicio del Curso Internacional de Verano 2026: Lunes 5 de enero 2026.
Término del Curso Internacional de Verano 2026: Viernes 16 de enero 2026.
Maestros invitados
Delphine Moussin
Destacada Danseuse Étoile del Ballet de la Ópera Nacional de París y actual profesora.
Formada desde temprana edad en la Escuela de Danza de la Ópera de París, ingresó al Ballet de la Ópera con solo 15 años. A lo largo de su brillante carrera, interpretó los grandes roles del repertorio clásico y contemporáneo, destacándose en producciones de Rudolf Nureyev como Don Quijote, El lago de los cisnes, Cenicienta y La Bayadère. También interpretó obras de coreógrafos como Balanchine, Robbins, Béjart, Neumeier, Forsythe, Kylian y Roland Petit.
Reconocida por su fuerza interpretativa, musicalidad y técnica impecable, fue ascendida a Première Danseuse en 1994 y nombrada Étoile en 2005, tras una aclamada función de Cenicienta en el Palais Garnier. Fue invitada como bailarina principal en compañías internacionales como el Ballet de Leningrado y el Ballet Nacional de China, y participó en galas y eventos de prestigio en todo el mundo.
Además de su carrera escénica, Delphine Moussin es profesora titulada de danza clásica y actualmente forma parte del equipo pedagógico del Ballet de la Ópera Nacional de París, donde prepara a bailarines profesionales y estudiantes avanzados para concursos y producciones.
Laure Muret
Destacada artista y maestra del ballet clásico. Formada en la Escuela de Danza de la Ópera de París, ingresó muy joven al Ballet de la misma institución, donde desarrolló una brillante carrera durante 25 años.
Bailó como solista en los grandes ballets del repertorio clásico, especialmente en las versiones de Rudolf Nureyev como El lago de los cisnes, La bella durmiente, Don Quijote y Raymonda, así como en obras de Balanchine, Robbins y Neumeier. También trabajó con reconocidos coreógrafos contemporáneos como Jiri Kylián, William Forsythe, Mats Ek, Pina Bausch y Wayne McGregor, entre muchos otros.
Además de su carrera como intérprete, Laure Muret ha desarrollado una sólida trayectoria como maestra de ballet, asistente de coreografía y pedagoga. Obtuvo su Diploma Estatal en 2004 y su Certificado de Aptitud Superior en 2008. Fue maestra de ballet durante 11 años en el Ballet du Capitole y ha sido invitada a impartir clases, cursos y clases magistrales en importantes escuelas y compañías de Francia y el extranjero, como el Conservatorio de París, el Ballet du Capitole, IBStage en Barcelona o la National Ballet Academy de Ámsterdam.
Como asistente coreográfica ha acompañado las creaciones de Kader Belarbi en múltiples producciones, incluyendo Giselle, Don Quijote, El Cascanueces y Le Corsaire.
Marie Josée Redont
Formada desde muy joven en la tradición de la Escuela Francesa, fue alumna de reconocidos maestros como Yves Brieux Ustaritz, Christiane Vaussard e Yvette Chauviré.
Seleccionada por Harald Lander, ingresó a la Escuela de Danza de la Ópera de París en 1961 y, con solo 16 años, se integró al Ballet de la Ópera Nacional de París, donde desarrolló una destacada carrera como bailarina solista. Fue elegida en múltiples ocasiones para interpretar papeles principales por grandes coreógrafos de su época, y trabajó junto a figuras como Rudolf Nureyev, Rosella Hightower, Alicia Alonso, John Neumeier, y Paul Taylor, entre otros.
Su vasta experiencia abarca tanto el repertorio clásico como creaciones contemporáneas, y participó en producciones, giras y galas internacionales que marcaron una época. Su profunda comprensión del estilo, la técnica y la expresividad del ballet francés la llevó naturalmente hacia la pedagogía.
Tras finalizar su carrera escénica a los 34 años, se volcó plenamente a la enseñanza. Fue profesora en la Escuela de Danza de la Ópera de París bajo la dirección de Claude Bessy, donde también impartió clases de solfeo corporal y notación del movimiento. A lo largo de los años ha ampliado su formación en música (pedagogía Carl Orff), anatomía aplicada a la danza, y notación coreográfica (sistema francés y Stepanov), colaborando además con instituciones como el Pacific Northwest Ballet y la asociación Auguste Vestris en proyectos de reconstrucción histórica del repertorio.
Es autora, conferencista, miembro activo de la Asociación Francesa de Maestros de Danza Clásica (AFMDC), y presidenta de REDONDANSE, sociedad dedicada a preservar y transmitir la riqueza del lenguaje coreográfico y teatral de la Escuela Francesa a través de cursos y encuentros especializados.
Adrien Couvez
Formado en la gran tradición de la escuela francesa por André Bertin, heredero de Yves Brieu, Adrien Couvez continuó sus estudios en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (CNSM), donde obtuvo máxima mención en el certificado de fin de estudios, antes de integrarse en 2001 al Ballet de la Ópera Nacional de París.
Dentro de esta prestigiosa compañía, participó en grandes producciones del repertorio y se destacó en roles clásicos (La Dama de las Camelias, La Fille mal gardée, El Cascanueces, La Historia de Manon, Fancy Free). Paralelamente, orientó muy pronto su trayectoria hacia la creación contemporánea, trabajando con los más grandes coreógrafos de su tiempo: Carolyn Carlson, Jiří Kylián, Mats Ek, William Forsythe, Anne Teresa De Keersmaeker, Wayne McGregor, Paul Lightfoot & Sol León, Sidi Larbi Cherkaoui, Damien Jalet, Crystal Pite. Participó especialmente en las creaciones de The Seasons Canon (Pite), Play (Ekman), Boléro (Cherkaoui/Jalet), Genus y Anatomie de la sensation (McGregor). Estas colaboraciones decisivas forjaron su versatilidad y alimentaron un enfoque abierto, entre la exigencia académica y la exploración contemporánea.
Tras obtener en 2021 un diploma en coaching deportivo, amplió su campo de experiencia hacia la movilidad y la prevención. Retirado de los escenarios desde 2023, es invitado regularmente como maestro de ballet en la Ópera de París (The Seasons Canon, El Cascanueces, Giselle), en la Ópera de Roma (clases diarias, creación Women de Juliano Nunes), o en el CCN de Créteil bajo la dirección de Mehdi Kerkouche. También transmite su experiencia en el CRR de París, donde dirige talleres de iniciación al repertorio contemporáneo.
Si tienes consultas, no dudes en comunicarte a [email protected]