PROGRAMACIÓN PRESENCIAL
Importante: Quienes cuenten con entradas para actividades y/o espectáculos presenciales del Teatro Municipal de Santiago, deben cumplir con ciertas medidas sanitarias que se exigirán para todos los asistentes, dentro de las cuales se encuentran presentar Pase de movilidad y utilizar mascarilla en todo momento. Puedes conocer el Protocolo Sanitario completo aquí.
DÍA 1
SÁBADO 28 DE MAYO
LUGAR: Foyer – Sala Principal
9:15 – 10:45: Bienvenidos al Día de los Patrimonios + Ponencia La memoria artística del pasado mirando al presente
Abrimos las puertas del Teatro Municipal de Santiago para dar inicio a las actividades del Día de los Patrimonios 2022, y descubrir juntos detalles históricos y patrimoniales del principal centro cultural del país. Además, se realizará una ponencia a cargo de Angélica Rivera, jefa del Archivo Musical y Loreto Góngora, coordinadora del Centro de Documentación de Artes Escénicas del Teatro Municipal de Santiago, quienes compartirán con los públicos el trabajo que realizan estas dos áreas que se vinculan con el legado, la historia y el patrimonio vivo del Municipal, poniendo en valor partituras, registros audiovisuales y otros tesoros de la memoria cultural.
Expositoras:
– Angélica Rivera, Jefa del archivo musical
– Loreto Góngora, Coordinadora del Centro de Documentación de Artes Escénicas (DAE)
Cupos limitados, requiere inscripción previa. Inscríbete aquí.
11:00 – 13:00: Estreno del largometraje ESTELA, Concierto-Homenaje Estela Cabezas.
La película es un concierto-homenaje, filmado en el Teatro Municipal de Santiago, un rescate biográfico de fuerte carga patrimonial, en el que se interpretan obras creadas por la compositora, intérprete y pedagoga chilena Estela Cabezas. Su historia y trayectoria son relatadas desde la mirada de su nieta, la actriz Francisca Valenzuela, quien es la directora y guionista. La película cuenta con la participación de la pianista Leonora Letelier, la soprano Magdalena Amenábar, además de jóvenes instrumentistas que aprendieron música bajo la metodología de Estela Cabezas, Música en Colores. Este estreno se realiza en el marco del Día de los Patrimonios, a cien años del nacimiento de la creadora nacional. Para finalizar el encuentro, el Coro Mawünko, dirigido por Cecilia Barrientos interpretará dos piezas de la autora, y posteriormente se realizará un breve conversatorio con el equipo realizador. Proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2021.
Cupos limitados, requiere inscripción previa. Inscríbete aquí.
LUGAR: Sala La Capilla
10:00 – 13:30: Exposición de Vestuario y patrimonio.
Esta exhibición reúne diversas piezas de producciones históricas realizadas en el Teatro Municipal de Santiago como La cenicienta, Coppélia, Cascanueces y La bella durmiente, en ballet; y Manon Lescaut, Don Giovanni y Las bodas de Fígaro, en ópera. Todas ellas, de gran valor patrimonial.
Actividad exclusiva para quienes asistan al Conversatorio La memoria artística del pasado mirando al presente y/o Estreno del largometraje ESTELA, Concierto-Homenaje Estela Cabezas.
LUGAR: Sala Claudio Arrau
10:00 – 13:00: Interpretación audiovisual – Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvořák – estudiantes UDP.
Esta actividad forma parte de la programación con la que el Teatro Municipal de Santiago celebrará el Día de los Patrimonios, y consiste en una interpretación audiovisual de la obra Sinfonía del Nuevo Mundo de A. Dvořák, interpretada por la Orquesta Filarmónica de Santiago. Estas animaciones experimentales proyectadas en el espacio son desarrolladas por el Taller de Diseño Gráfico, a cargo de Antonieta López y Camilo Zúñiga, de la Escuela de Diseño de la Universidad Diego Portales, en el marco del convenio colaborativo entre ambas instituciones. Acceso liberado por calle Agustinas (entrada balcón) a un costado de boletería. Tercer piso, ingreso sólo por escaleras.
Última entrada: 12:50 hrs.
DÍA 2
DOMINGO 29 DE MAYO
LUGAR: Foyer – Sala Principal
10:00 – 14:00: Puertas abiertas: visita guiada gratuita
Abrimos las puertas del Teatro Municipal de Santiago para descubrir los 165 años de historia del centro cultural con más trayectoria del país. Te invitamos a conocer diversos hitos de las artes escénicas y musicales, además de acontecimientos históricos y patrimoniales, que tienen lugar en este espacio. Acceso liberado por orden de llegada y aforos permitidos por Ministerio de Salud.
Última entrada: 13:50 hrs.
LUGAR: Sala La Capilla
10:00 – 14:00: Exposición de Vestuario y Patrimonio
Esta exhibición reúne diversas piezas de producciones históricas realizadas en el Teatro Municipal de Santiago como La cenicienta, Coppélia, Cascanueces y La bella durmiente, en ballet; y Manon Lescaut, Don Giovanni y Las bodas de Fígaro, en ópera. Todas ellas, de gran valor patrimonial.
Actividad exclusiva para quienes asistan a la actividad Puertas abiertas: visita guiada gratuita
PROGRAMACIÓN VIRTUAL
VIERNES 27 DE MAYO
20:00 horas: Re-estreno Municipal Delivery Música + Danza: Promenade
Prepárate para disfrutar de una inédita experiencia audiovisual que cruza música, danza, canto lírico y patrimonio. Promenade es un recorrido visual y sonoro a través de lugares desconocidos o poco habituales del edificio patrimonial que alberga el Teatro Municipal de Santiago. Con un lenguaje cinematográfico, el espectáculo convoca a artistas de la Orquesta Filarmónica de Santiago, el Ballet de Santiago y el Coro del Municipal de Santiago, quienes ocupan diversos espacios del Teatro para presentar obras que van desde el renacimiento hasta lo moderno desde una nueva perspectiva. Y que podrás disfrutar desde cualquier región de Chile y el mundo.
Disponible durante dos semanas. Gratuito con donación voluntaria.
Ve Promenade aquí
SÁBADO 28 DE MAYO
11:00 horas: ¿Hablemos de… Los sonetos de Vivaldi?
Te invitamos a ser parte de un viaje teatralizado a través del otoño, el invierno, la primavera y el verano, para conocer de manera entretenida de qué se trata la famosa obra de A. Vivaldi, Las cuatro estaciones. Acompaña a Alonso Torres, coordinador del Pequeño Municipal y sé parte de esta actividad creada especialmente para los más pequeños en este Día de los Patrimonios.
¿Dónde? Por nuestro Canal de YouTube.
Conoce más de esta actividad aquí
12:00 horas; Estreno Microdocumental: Exposición Vestuario y Patrimonio
Microdocumental que permitirá a través del relato de Pablo Núñez, jefe del área de vestuario y caracterización, conocer el proceso de producción de la indumentaria y accesorios que forman parte de la Exposición “Vestuario y Patrimonio”. Vestuarios confeccionados desde 1983 con telas que hoy son escasas,, prendas bordadas a mano, encajes, tules y pedrerías traídas de Alemania, Italia, Francia, Brasil, que son incorporadas a los diseños y propuestas artísticas que ensalzan la belleza de los personajes de los espectáculos de ballet y ópera. El Teatro Municipal de Santiago es un escenario de alto nivel artístico, y un espacio de conservación de saberes teatrales en el que conviven talleres de realización escenográfica, escenario y vestuario, éste último alberga los oficios de sastrería, tocados, peluquería, teñidos, zapatería y maquillaje, siendo un referente en Chile y Latinoamérica.
¿Dónde? Ingresa aquí
¡Te esperamos además con Concurso, materiales didácticos y muchas sorpresas más!
40% descuento libro Teatro Municipal de Santiago – 150 años: Precio especial Día de los Patrimonios
El Teatro Municipal de Santiago –Ópera Nacional de Chile– es el centro cultural con más años de trayectoria en el país y aún sigue en funcionamiento. Fue inaugurado el 17 de septiembre de 1857, bajo la presidencia de Manuel Montt. Desde entonces se constituyó no sólo como el principal escenario del país y uno de los más importantes de Sudamérica, sino también como un punto de encuentro y referente socio-cultural.
Con una valiosa galería fotográfica y un importante equipo de colaboradores en la investigación periodística e histórica, el libro da cuenta de su gran valor patrimonial, arquitectónico, social y cultural.
Conoce cómo comprar tu libro aquí
Descarga fondos de pantalla para computador y teléfono
¡Lleva la magia del Teatro Municipal de Santiago contigo a todas partes!
En el marco del Día de los Patrimonios 2022, tenemos una nueva colección de fondos de pantalla para tu computador, tablet y teléfono.
¿Cómo descargar? Ingresa aquí