Por: Juan Díaz y Javiera Flores.
A las tres de la tarde, Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago, sube al cuarto piso del Teatro y toma asiento en la galería. Desde esa ubicación, que permite observar la belleza de la gran lámpara, mira la Sala Principal que reúne a trabajadores que limpian, revisan y preparan todo para que los públicos ocupen las butacas durante el inicio de la Temporada 2025.
Con una amplia trayectoria en el mundo de las artes y la cultura, la ex bailarina de ballet clásico también destacó como periodista, comunicadora y gestora cultural. Antes de asumir la dirección general de este Teatro, lideró con éxito la dirección artística del Teatro del Lago, ubicado en Frutillar, región de Los Lagos. En 2019, marcó un hito al convertirse en la primera mujer en la historia del Municipal de Santiago en ocupar el cargo de directora general.
Nacida en Santiago de Chile en 1968, inició su camino artístico a los cinco años, estudiando ballet clásico en la Alianza Francesa y luego en la Escuela de Ballet de Santiago. En 1985 ingresó al Ballet de Santiago, lugar que forjó su carrera artística y profesional. Ahí se especializó y trabajó con reconocidos coreógrafos nacionales e internacionales como el alemán Uwe Scholz.
En 1992 decidió emprender un camino diferente pero sin alejarse de las artes y la cultura. Así, inició su formación como periodista y se graduó con honores de Periodismo de la Universidad Andrés Bello en 1996. Ejerció como periodista en medios como El Mercurio y Las Últimas Noticias. Durante 1999 y 2007 volvió a este Teatro, pero esta vez como directora de Comunicaciones.
En estos últimos días de enero, Carmen Gloria junto al equipo artístico preparan los últimos detalles del inicio de la temporada 2025, que partirá con la conmemoración de los 70 años de la Orquesta Filarmónica de Santiago. Pese al intenso ritmo de trabajo, se toma unos minutos para responder el cuestionario Desde la galería:
¿Cuál es tu apodo?: Tengo varios. En el Ballet, cuando bailaba, me decían Chou Chou. Ese es del que más me acuerdo; los otros son como mis nombres, pero abreviados, porque Carmen Gloria es muy largo.
Signo Zodiacal: Libra y del horóscopo chino Mono.
Película que no te cansas de ver: Orgullo y Prejuicio de Joe Wright, me encanta. La he visto mil veces, estando feliz, estando triste. Y la voy a seguir viendo. ¡Por siempre!
¿Serie favorita?: The Crown, porque me gusta mucho la estética. Encuentro que los diálogos son interesantes, porque hay muchos personajes que de verdad existieron y me gusta mucho la historia.
¿Cuál fue el último concierto al que asististe?: Fue el último concierto de la Orquesta Filarmónica de Santiago, dirigido por el maestro Helmuth Reichel, interpretando la Novena Sinfonía de L. v Beethoven. La presentación fue un preludio para empezar a celebrar los 70 años de la Orquesta que se cumplen este 2025. Comenzamos a compartir esta alegría en el mes de marzo, cuando tendremos cuatro conciertos con cuatro directores.
¿Café o té?: En la semana café, cuando estoy relajada y feliz, té.
¿Tienes mascotas?: Sí, mi perrito Bat, un bulldog francés que tiene nueve años y que amo mucho.
¿Con qué personaje de ficción te identificas y por qué?: En The Crown encuentro interesante observar a Isabel II, la reina, todo el control que tiene que tener siempre ante todo tipo de situaciones. Uno pensaría, que por el poder que tiene y la posición, puede decir y hacer lo que quiere. Ese autocontrol lo encuentro interesante.
¿Libro favorito?: No, no puedo, porque son muchos que me encantan y que han sido importantes en distintos momentos de mi vida. Ahora estoy leyendo uno de Olivia Manning que se me olvidó el nombre y ese podría ser mi favorito actualmente.
¿Qué artistas no clásicos incluye tu playlist?: No tengo playlist. Me gusta mucho Raffaella Carrà, Miguel Bosé, Queen, etc. La música de los 80 me gusta mucho.
¿Tu peor “trágame tierra”?: No voy a decir eso acá. Una vez me pasó algo que puedo contar: me caí de boca a la salida del metro en París. Me dio mucha vergüenza y nadie me ayudó a pararme. Como que todos me vieron pero a nadie le importó en realidad. Fue una experiencia extraña.
¿Pasatiempo favorito?: Leer y disfrutar del jardín de mi casa.
¿Recuerdas la primera vez que visitaste el Teatro?: No estoy segura pero vine a ver una función de “El lago de los cisnes” con mi profesora de ballet. Y (en la función) bailaba el rol protagónico de Sigfrido, Rubén Chayán, que era un gran primer bailarín argentino, que en esa época formaba parte de la Compañía. Después de la función, fuimos a los camarines a sacarnos fotos. Por primera vez vi de cerca a un bailarín con su maquillaje y vestuario, y eso me impactó mucho.
Una fotografía de tu infancia que te represente: Tengo una foto muy bonita en la que aparezco con un tutú rojo con un peinetón y donde se ve que voy a bailar Don Quijote. Me trae muy lindos recuerdos tanto por mi época en el colegio, que disfruté mucho, y cuando empecé a estudiar Ballet.
¿Cuál es tu momento favorito desde que asumiste como directora general del Teatro Municipal de Santiago?: Tal vez el más inolvidable es el primer día, cuando vine y pasé por el escenario y me volví a reencontrar con tantas personas y tenía tantas ilusiones y estaba tan feliz. Otro momento es cuando la sala está llena y el público vibra y aplaude tanto a los cantantes, como a los bailarines y a la Orquesta. Esos son mis momentos favoritos.
¿Qué es lo más difícil de ser la directora general del Teatro Municipal?: Ser la directora general es lo más difícil. Tomar tantas decisiones permanentemente y a veces de manera tan rápida.
¿Qué obra de la temporada 2025 recomendarías para alguien que nunca ha visitado el teatro?: El ballet “Frida”, que es un espectáculo sobre un personaje que es ampliamente conocido; “Cascanueces”, siempre; y “Madama Butterfly” en ópera, que es una historia maravillosa y que emociona hasta las lágrimas
En tres palabras: ¿cómo resumirías la Temporada 2025?: Innovadora, atractiva y transversal.
Lugar favorito de Santiago: Yo creo que hoy día es bueno visitar el Hotel Debaines que está aquí al lado del Teatro Municipal de Santiago. Es un hotel boutique precioso que acaban de abrir y tiene una cafetería-restaurante muy bonita, muy tranquila. Recomiendo ir a ese lugar después de una función del Teatro Municipal.