Cuestionario Pop | Christine Hucke, directora de escena de La flauta mágica
Los últimos meses han sido ajetreados para la directora de escena viñamarina, Christine Hucke. Formada en danza clásica y contemporánea, actuación y dirección, su carrera cada año la ha llevado a distintos desafíos profesionales como cursar un Máster en Dirección de Escena de Ópera en la Verona Opera Academy en Italia y dirigir escenográficamente El barbero de Sevilla en el Abay Opera House en Almaty en Kazajistán, entre otros.
Este 2024 no fue la excepción y se embarcó en el montaje de la ópera La flauta mágica, primer título de la temporada lírica de este escenario. Entre reuniones y rigurosos ensayos para afinar los detalles finales de este espectáculo, se tomó un momento para responder este cuestionario pop.
- Apodo: Coca
- Signo zodiacal: Leo
- Película favorita: Para ser honesta, me gustan muchas películas. Mis directores favoritos son Stanley Kubrick, Alfred Hitchcock, Pedro Almodóvar. Las producciones animadas como las de Pixar, también son mis favoritas.
- Serie predilecta: Sin duda Breaking Bad.
- ¿Cuál fue el último libro que leíste?: Largo Pétalo de Mar de la escritora chilena Isabel Allende.
- ¿Té o café?: El café por la mañana, té en la tarde.
- ¿Cantante o banda favorita? Me encanta la música y por eso mismo es difícil elegir solo uno.
- ¿Con cuál personaje de La flauta mágica te identificas?¿Por qué? No me identifico con el personaje de Papageno, pero sí me inspira su esencia simple y sabia. De igual forma, admiro su lucha por ser fiel a sí mismo.
- Si no fueras directora de escena ¿A qué te dedicarías? Francamente no me imagino en otra cosa. Pero en un escenario muy imaginario, me dedicaría a la Medicina.
- ¿Tu peor Trágame Tierra en un espectáculo? Como bailarina, en un espectáculo, resbalé de forma muy estrepitosa en el escenario. Como buena profesional, me levanté con dignidad y seguí. Lo que no me imaginé, es que luego me caería otra vez y más escandalosamente que en la primera oportunidad. Lo bueno de todo este asunto es que aprendí a NUNCA salir a escena sin “pecastilla”*.
- ¿Lugar favorito de Santiago? Me encantan los cafecitos que están por la calle Victorino Lastarria, en Santiago centro. También las bibliotecas. Este último tiempo visité varias donde estudié La flauta mágica.
- ¿Lugar favorito de Viña del Mar? Sin dudarlo la playa. Mirar el mar es algo que disfruto mucho.
- ¿Plato chileno favorito? El caldillo de congrio.
- Si nos mostraras tu playlist ¿Qué encontraríamos? ¡Muchos artistas de diferentes estilos! Algunos como Ana Tijoux, Los Panchos, Armando Manzanero, Frédéric Chopin, Queen, Mon Laferte, Piotr Ilich Chaikovski, Manuel García, Lady Gaga, Los Prisioneros, Gepe, Natalia Contesse, Soda Stereo, Los Jaivas, Vinicio Capossela, Fito Páez, Violeta Parra, Alicia Keys, Charly García, Aretha Franklin, Víctor Jara, Kevin Johansen. También me apasiona el Bossa nova y el Jazz.
*Pecastilla: Resina que impide que las zapatillas y puntas de ballet resbalen sobre el escenario. Le da estabilidad y seguridad a los bailarines y bailarinas.