El Teatro Municipal de Santiago abre a concurso el cargo de Subdirector(a) del Coro reportando al del Director(a) del Coro, o en su defecto el/la Director(a) General.
Descripción del cargo:
El Subdirector(a) del Coro, es la segunda jefatura artística de la agrupación, siendo quien reemplace al Director(a) del Coro en caso de ausencia. Asistirá al Director(a) del Coro en la programación y preparación de los títulos de la Temporada en los que participe el Coro, incluidas las Giras y los Programas de Extensión. Sus funciones comprenden también el trabajo individual con los miembros del Coro en interpretación musical, teoría musical y solfeo. Cuando en un título de la temporada se requiera a un Coro de apoyo y/o Coro de Niños, será labor del Subdirector(a) realizar la preparación del grupo.
Competencias requeridas:
- Capacidad para acompañar al piano;
- Dominio en Dirección Coral;
- Metodología de ensayo;
- Conocimiento de técnica vocal;
- Conocimiento de estilos musicales vocales;
- Capacidad en el manejo de fonética en diferentes idiomas.
Proceso:
El proceso de búsqueda del Subdirector(a) del Coro se realizará en dos etapas. La comisión que liderará el proceso de selección será integrada por:
- El/la Director(a) General;
- Un(a) representante del Coro, definido por asamblea;
- El/la Director(a) Titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago (o Residente en su reemplazo);
- El/la Director(a) del Coro.
Primera etapa: Recepción de postulaciones.
- Quienes deseen inscribirse deberán enviar los siguientes antecedentes al correo [email protected]
- Currículo (formato PDF)
- Título profesional o documentos más relevantes que acrediten la experiencia del postulante. (formato PDF)
- Video de una toma, de máximo 5 minutos, al piano, mostrando la preparación de un trozo musical coral (ópera u obra sinfónico coral, repertorio a libre elección). En formato mp4 a través wetransfer o googledrive.
No se aceptarán inscripciones que no cumplan con estos requisitos.
2. El plazo de inscripción finaliza el martes 01 de noviembre de 2022 (incluido).
3. El resultado de la evaluación de su postulación será informada el día martes 15 de noviembre de 2022.
4. La Corporación Cultural de Santiago se reserva el derecho de aceptar o rechazar postulaciones y asimismo el derecho a declarar desierto el concurso, sin necesidad de justificar su decisión y sin derecho a ningún tipo de compensación o indemnización para los postulantes.
Segunda etapa: Práctica presencial y en dos rondas de audición.
Quienes hayan sido seleccionados en la primera etapa, serán invitados a participar de una segunda etapa presencial que se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Santiago, calle San Antonio 149, Santiago, los días lunes 19, miércoles 21 y jueves 22 de diciembre de 2022. La audición presencial se realizará en dos rondas.
La Corporación no se hará cargo de los traslados y alojamiento de los seleccionados que vivan fuera de Santiago o en el extranjero.
- Primera ronda:
Prueba práctica al piano con el/la director(a) del Coro y/u Orquesta, cantando todas las partes, de extractos del repertorio solicitado.
- Segunda ronda:
Prueba práctica con Coro, en dos partes:
- Dirigir al Coro desde el piano;
- Desde el atril, dirigir al Coro junto a un pianista, articulando el trabajo del Coro.
Repertorio solicitado:
(Hacer clic en enlace para descargar)
- Carmen Bizet (todas las partes corales)
- La Bohème Puccini (todas las partes corales)
- Tannhäuser Wagner (selección)
- Réquiem Verdi (todas las partes corales)
La Corporación Cultural de Santiago se reserva la posibilidad de que uno o más miembros de la comisión evaluadora participen de forma remota, velando por una óptima conexión y sonido.
La persona seleccionada para ocupar el cargo vacante, deberá sostener una entrevista con un evaluador laboral de la Corporación Cultural de Santiago.
Superada la evaluación a que se refiere el punto anterior, se le extenderá un contrato a plazo fijo por un año, fecha de inicio el 01 de marzo de 2023, renovable como contrato indefinido en caso de buen desempeño de las labores.