Mes de los Públicos 2025
Con visitas guiadas, tertulia, exposición y cuentacuentos, el Municipal de Santiago abre nuevamente sus puertas para el Mes de los Públicos.
Bajo el lema “Experiencias que nos conectan”, el Teatro Municipal de Santiago se une con actividades presenciales y digitales gratuitas.
Visita guiada – Puertas Abiertas
Para dar inicio al Mes de los Públicos, el Teatro Municipal de Santiago abrirá sus puertas el jueves 6 de noviembre a las 12:30 horas para recibir a quienes se inscriban en una visita guiada gratuita. A través de un recorrido patrimonial por sus principales salones, los asistentes podrán conocer la historia, arquitectura y relevancia sociocultural de uno de los teatros más antiguos y emblemáticos de América Latina.
Inscríbete en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción
Exposición – Una nueva mirada
La exposición Una nueva mirada reúne los procesos creativos realizados por estudiantes de educación superior que participaron durante el año en las actividades de mediación del Área de Comunidad y Públicos. La muestra se inaugurará el martes 11 de noviembre a las 12:00 horas en el Foyer de Agustinas, con una ceremonia dirigida a docentes, estudiantes y autoridades invitadas.
Más información (Presione aquí)
A través de distintas disciplinas —como diseño, artes visuales y literatura—, los estudiantes desarrollaron obras y reflexiones inspiradas en la temporada artística 2024 y 2025 del Teatro Municipal de Santiago.
Esta exposición refleja la mirada de las nuevas generaciones sobre el arte, la escena y el patrimonio teatral.
Tertulia – Ópera Salomé
El martes 11 de noviembre a las 19:30 horas, la Sala Claudio Arrau será el escenario de una nueva Tertulia del Teatro Municipal de Santiago, dedicada a la ópera Salomé de Richard Strauss. Este espacio de conversación permitirá al público conocer en profundidad los aspectos musicales, escénicos y conceptuales del estreno de esta producción.
Más información (Presione aquí)
La tertulia contará con la participación de Paolo Bortolameolli (director musical), Christine Hucke (directora de escena), Vanessa Goikoetxea (soprano) y la filósofa Diana Aurenque, quienes dialogarán sobre los desafíos artísticos y las lecturas contemporáneas de una obra que combina deseo, poder y transgresión.
Esta actividad forma parte de los espacios de mediación que buscan acercar el proceso creativo al público general.
Cuentacuentos – Las aventuras del hombre pájaro
Por primera vez, el Área de Comunidad y Públicos presenta un Cuentacuentos en el Teatro Municipal de Santiago. La actividad, que se realizará el sábado 29 de noviembre a las 16:00 horas en la Sala Claudio Arrau, está inspirada en el libro Las aventuras del hombre pájaro, escrito por José Manuel Izquierdo e ilustrado por Pablo Álvarez, publicado por Editorial Ekaré Sur en coedición con el Teatro Municipal de Santiago.
Más información (Presione aquí)
El relato nos introduce en el fascinante mundo de la ópera de la mano de Papageno, personaje de La flauta mágica, quien viaja por diferentes escenarios conociendo a los protagonistas de óperas como Carmen, El holandés errante, El elixir de amor y Madama Butterfly.
La actividad contará con la participación de las mediadoras de la Fundación Palabra, Ximena Silva y Estéfani Díaz, especialistas en lectura y mediación cultural, y estará acompañada por elementos de ambientación teatral y vestuarios originales de ópera, que permitirán a las y los niños vivir una experiencia artística dentro del Teatro.
Esta actividad busca acercar a la infancia al lenguaje operático desde la narración, la imaginación y la experiencia compartida, fortaleciendo los lazos entre arte, literatura y comunidad.
Municipal Delivery
El Mes de los Públicos 2025 del Teatro Municipal de Santiago también ofrecerá una programación digital, disponible de forma gratuita con donación voluntaria a través de la plataforma Municipal Delivery. Desde la comodidad de sus hogares, los públicos podrán disfrutar de una selección de destacados títulos:
Ballet “El lago de los cisnes”
Bajo la coreografía de Ivan Nagy y Marilyn Burr, el Ballet de Santiago interpreta El lago de los cisnes junto a la Orquesta Filarmónica de Santiago, dirigido musicalmente por Pedro-Pablo Prudencio.
Ópera “Nabucco”
Dirigida musicalmente por Nicola Luisotti y coproducida por el Teatro Real de Madrid, el Municipal de Santiago trae la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, una producción de la Opernhaus de Zürich.
Concierto “Resurrección”
Bajo la dirección musical de Paolo Bortolameolli, la Orquesta Filarmónica de Santiago y el Coro del Municipal de Santiago presentan un programa que reflexiona sobre Dios, la vida, la muerte y la trascendencia.
Información importante a modo general:
- Todas las actividades son con inscripción vía formulario, cupos limitados y acceso por orden de llegada.
- El ingreso a las actividades en la Sala Claudio Arrau es por escaleras. Se ubica en un tercer piso y no contamos con ascensor.
- La única actividad que no es abierta al público es la inauguración de la exposición Una nueva mirada, no obstante, quedará para ser visitada por los públicos que asistan a los espectáculos y visitas guiadas.
Esta iniciativa es organizada por la Unidad de Públicos y Territorios de la Subsecretaría de Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
