Municipal de Santiago - Opera Nacional de Chile
    • El Municipal
    • Centro DAE
    • Guía de Temporada
  • calendar_today Calendario
  • Inicio
  • Programación
  • Comprar entradas
  • Inicio
  • Programación
  • Comprar entradas
  • El Municipal
  • Centro DAE
  • Guía de Temporada
arrow_back VOLVER Descripción

La Orquesta Filarmónica de Santiago (OFS) lleva más de seis décadas encantando a través de su música, un cuerpo artístico fundamental del Teatro Municipal de Santiago . Su relevante camino, de la mano de grandes figuras de la música y talentos nacionales e internacionales, ha dejado una huella imborrable en su historia.

La Orquesta Filarmónica de Santiago en 1955.

Fue fundada por Juan Matteucci, y su primer concierto se dio el 3 de julio de 1955, bajo la batuta del director alemán Leopold Ludwig; y en donde se interpretó el Concierto Brandenburgués n.°5 de Bach ; las Variaciones sobre un tema rococó de Tchaikovsky –junto al violonchelista Eduard Sienwicz–, El Idilio de Sigfrído de R. Wagner y la Sinfonía n.°1 de Lv Beethoven.

Desde el momento de su creación, la Orquesta Filarmónica de Santiago ha sido protagonista de innumerables estrenos nacionales y mundiales. Además de su repertorio prácticamente clásico, sus diversos directores musicales han sabido mantenerla a la vanguardia: desde las interpretaciones más complejas, hasta aquellas composiciones universalmente famosas, que le han valido el reconocimiento internacional.

Este destacado cuerpo artístico, ha podido madurar con el paso de los años e interpretar obras que a oídos expertos -y no tan expertos- se consideran “populares”, pues son composiciones reconocibles que están dentro de nuestra memoria colectiva.

Un ejemplo de esto son las sinfonías de Lv Beethoven, en particular “La Novena”, un imperdible dentro del repertorio de la Filarmónica y la Sinfonía nº 40 de WA Mozart, muy reconocible y de gusto popular.

Recorte de prensa del diario La Hora del 3 de julio de 1980. Según relata el diario, las celebraciones del aniversario nº 25 de la OFS se llevaron a cabo en la Sala La Capilla con una condecoración a los músicos más antiguos y una exposición de fotos y, luego, con un concierto en la Sala Principal.

También está Carmina Burana , de Carl Orff que la Orquesta Filarmónica de Santiago ha interpretado en más de 10 oportunidades durante su existencia, y siempre con éxito del público y la crítica. Entre estos conciertos podemos destacar: el aniversario Nº 25 de la agrupación en 1980 y en 2003 cuando se presentó en el Festival de Ópera de Savonlinna en Finlandia; donde además de esta obra de C. Orff, la orquesta interpretó obras de S. Revueltas, MC Guarnieri, E. Soro y A. Ginastera. “Una ovación de pie de casi 15 minutos, reforzada con pataletas y gritos, recibió ayer el debut del Teatro Municipal de Santiago en el Festival de Ópera de Savonlinna” , consignó el diario El Mercurio ese año.

Ensayo de la Orquesta Filarmónica de Santiago en Savonlinna, Finlandia.

También la Orquesta Filarmónica de Santiago ha sabido interpretar obras alejadas de lo clásico, pero de interés masivo. Un ejemplo de ello fue el concierto de jazz junto a la “The Universal Orchestra” en 2001, oportunidad en que bajo la dirección de Juan Azua, interpretaron obras en formato sinfónico de Glenn Miller, Count Basie, Duke Ellington, Quincy Jones, Ella Fitzgerald , Tony Bennett, Frank Sinatra y Aretha Franklin, entre otros.

Orquesta Filarmónica de Santiago en “Un concierto de película”. Teatro Municipal de Santiago, 2022.

Este nuevo año 2022 y siguiendo con su tradición de vanguardia, el Municipal de Santiago trae una nueva propuesta musical: Filarmónica Pops.

Se trata de una nueva faceta musical de carácter permanente que, además de su temporada habitual de conciertos y ópera, llevará a la Orquesta Filarmónica de Santiago a interpretar conciertos enfocados en repertorios masivos no solo de géneros populares -como música de películas o ritmos basados ​en la música latinoamericana-, sino también de obras sinfónicas que han logrado convertirse en verdaderos clásicos, queridos masivamente por los públicos.

En unos días podremos escuchar a la Filarmónica interpretar la poderosa marcha de Superman, la melancolía de La lista de Schindler , las misteriosas melodías de Harry Potter o la imponente marcha imperial de Star Wars. Un verdadero homenaje al gran compositor John Williams , músico muy querido por las audiencias.

Banda chileno-colombiana Los Pitutos.

La iniciativa pudo también el año un trabajo colaborativo con la banda chileno-colombiana Los Pitutos, fundada en Berlín en 2015 e integrada por músicos de formación clásica que ha volcado su experiencia a la adaptación de boleros, cumbias, joropos, valses, entre otros ritmos.

De esta forma, la Orquesta Filarmónica de Santiago continúa innovando con sus impecables interpretaciones, cautivando a todos los públicos a través de sus interpretaciones desde lo clásico a lo popular.

también podría interesarte

Auspiciadores

Municipal de Santiago - Opera Nacional de Chile
CENTRO DE AYUDA

NUESTRAS BOLETERÍAS Y EJECUTIVAS DE VENTAS

Municipal de Santiago
Agustinas 794, Santiago de Chile
Horarios:
– Lunes a jueves de 10:00 a 18:00 horas
– Viernes de 10:00 a 17:00 horas
– Sábados y domingo (solo si hay función) desde una hora y media antes de la función

Boulevard Parque Arauco
Local 352 – A
Horarios:
– Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (horario de almuerzo 14:00-14:30)
– Sábados de 10:00 a 14:00 horas

-Patricia Duran: [email protected] +56998959070

-M. Alejandra Polanco: [email protected] +56941813144

Dirección teatro

Agustinas 794, Santiago de Chile

[email protected]

© 2020 Municipal de Santiago - Ópera Nacional de Chile

El Teatro Municipal de Santiago es miembro de: Ópera Latinoamérica, Ópera América y Ópera Europa.