Municipal de Santiago - Opera Nacional de Chile
    • El Municipal
    • Centro DAE
    • Guía de Temporada
  • calendar_today Calendario
  • Inicio
  • Programación
  • Comprar entradas
  • Inicio
  • Programación
  • Comprar entradas
  • El Municipal
  • Centro DAE
  • Guía de Temporada
arrow_back VOLVER Descripción

No hay duda de que podemos sentir la magia del Teatro Municipal de Santiago en cada rincón de su inigualable edificio, pero aquella que divide la realidad de la fantasía, indudablemente se ve en la sala principal y su anfitrión es el gran Telón.

Actual telón del Teatro Municipal de Santiago.

Desde la fundación del Teatro Municipal en 1857, han existido cuatro telones que dividen el espacio entre el público y la escena. Estos se han caracterizado por su color rojo carmesí y por el monograma bordado en hilos dorados.

Del primer telón no se tienen mayores antecedentes, sin embargo el segundo telón instalado en 1873 -tras el incendio de 1870- tenía un monograma de estilo italiano diseñado por Nicanor Caballero, que entrecruza la T y la M en forma de sujetadores de cortina. Este telón se caracterizó por su nobleza en la tela, su calidad de confección y complejidad en los detalles del bordado. El logotipo o monograma se utilizó hasta entrado el siglo XX, y con el paso del tiempo, (probablemente luego del terremoto de 1906, año en el que el Teatro sufrió cambios por el terremoto de Valparaíso) se cambió el logo a una imagen de La Aurora de Guido Reni sobre una cordillera nevada.

En mayo de 1924 el escenario del teatro sufrió otro incendio importante que llevó a realizar varios cambios en el aspecto del edificio y su interior. Uno de ellos implicó la renovación del antiguo telón que perdió todo su esplendor en el incendio y bajo la administración de Jorge Balmaceda, se decidió cambiar por uno nuevo que fue comprado de segunda mano en Milán. Posteriormente, con los cambios de época se cambió el monograma de TM simplificado por el antiguo monograma del Municipal, el frontis que estuvo en el escenario hasta 1995.

El actual telón del Teatro Municipal de Santiago fue estrenado ese mismo año. Y fue confeccionado por el taller de la firma especializada en grandes telones para teatros de ópera Gerriets, el mismo que realizó la cortina principal del Metropolitan de Nueva York. Este telón tiene 348 metros de terciopelo, 95 metros de lona, 189 metros de forro de Chintz y 24 metros de pasamanería, además de un exquisito bordado en hilos entorchados dorados. Este muestra el diseño original y el primer logo del Municipal, que se puede ver en las butacas y diferentes lugares del edificio y representa la puerta de entrada al quehacer de un gran equipo de personas que vuelven la magia una realidad.

también podría interesarte

Auspiciadores

Municipal de Santiago - Opera Nacional de Chile
CENTRO DE AYUDA

NUESTRAS BOLETERÍAS Y EJECUTIVAS DE VENTAS

Municipal de Santiago
Agustinas 794, Santiago de Chile
Horarios:
– Lunes a jueves de 10:00 a 18:00 horas
– Viernes de 10:00 a 17:00 horas
– Sábados y domingo (solo si hay función) desde una hora y media antes de la función

Boulevard Parque Arauco
Local 352 – A
Horarios:
– Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas (horario de almuerzo 14:00-14:30)
– Sábados de 10:00 a 14:00 horas

-Patricia Duran: [email protected] +56998959070

-M. Alejandra Polanco: [email protected] +56941813144

Dirección teatro

Agustinas 794, Santiago de Chile

[email protected]

© 2020 Municipal de Santiago - Ópera Nacional de Chile

El Teatro Municipal de Santiago es miembro de: Ópera Latinoamérica, Ópera América y Ópera Europa.